Tantas series y tan poco tiempo...

Creo que nunca antes había estado enganchado a tantas series a la vez. Bueno, ni a tantas... ni de forma tan intensa, desde que era adolescente y me apresuraba por las tardes para llegar a casa para disfrutar de mi dosis de 25 minutos diarios de Dragon Ball Z.

Hace año y medio, más o menos, me aficioné a una extraña serie que en un principio no parecía demasiado original: contaba la historia de los pasajeros de un vuelo con origen en Sidney extraviados en una isla desierta del Pacífico, náufragos tras un accidente de avión. Pobre de mi, no sabía lo que vendría después.

»

Paracaidista sobrevive a una caída desde más de 3600m de altura

Desde YA os digo que si planeáis practicar el salto libre en las próximas semanas, casi mejor que no sigáis con el mensaje, ni veáis el vídeo. No es necesario, y os va a dar un mal rollo de la leche.

Al parecer, el protagonista, Michael Holmes, tiene algún problema con su paracaídas durante el salto: A pesar de abrirse, no lo hace de forma correcta, y Michael sigue descendiendo en caída libre a una velocidad de unos 130Km/h, girando continuamente sobre sí mismo a causa del propio paracaídas mal extendido. Lo más sorprendente: Michael sobrevive a la caída.

»

Mi liblog (Vol. I) - El blog de Vagamundos llevado al papel

Aunque debería haber escrito esta reseña mucho antes... dicen que más vale tarde que nunca.

Posiblemente, si eres lector habitual de otros blogs de OboLog , conozcas el blog de Fernando R. Ortega, Vagamundos . Fernando, además de escritor, poeta, galán, bohemio y emprendedor incansable, es uno de los autores más activos de nuestra comunidad de blogs. Pues bien, a través del proyecto Publicatuslibros.com, Fernando ha editado una recopilación de mensajes de su blog en formato papel y libro electrónico bajo el título "Mi liblog (Vol. I)".

»

I'll see you in hell, Pachelbel

Me hago eco de un vídeo que me envió Esteve por correo. Lo tenía desde hacía ya un par de días en el buzón y no había tenido tiempo de echarle un vistazo… y la verdad es que me he reído un buen rato con él.

El Canon de Pachelbel y los Acordes de la Muerte. ;)

Enjoy!

»

Gmail en abierto

Vaya... parece que ¡3 años! después Google ha decidido que ya era el momento de abrir al público su, en su momento revolucionario, servicio de correo.

Ahora no es nada extraño que los buzones de mail de servicios gratuítos superen los 500Mb: los superan con creces la mayoría de los grandes proveedores, pero en su momento la propuesta de Google fué realmente rompedora. Lanzaron un servicio gratuíto de webmail que ofrecía más de 1000Mb de espacio cuando su principal competidor, Hotmail, tan sólo ofrecía 2 Mb en su versión gratuíta, y unos 20Mb en su versión de pago. Como carta de presentación no estaba nada mal, luego sólo fué cuestión de enamorarnos con la senzillez de su interfaz y la velocidad del servicio.

»