Confirmado: Twitter mola

Pues si, mola, y mucho.

Como ya dije anteriormente, si no lo había probado antes era porque en una primera impresión, no me pareció nada interesante ni útil. Me pareció que simplemente se trataba de una especie de pseudo-mini-blogs colectivos y poco más, y dejándome llevar también por comentarios que había leído por ahí en la misma dirección, me quedé en la superficie. Moda chorra pasajera y efímera, pensé. Error.

»

Twittereando espero

Mientras espero en casa a que abran el taller para ir a cambiar la rueda a Fluky ( el pobre se ha quedado cojo esta noche... ), me ha dado por juguetear un rato con Twitter , la aplicación 2.0 del momento. Me ha costado decidirme a probarla: Habiendo leído sobre ella y echado un par de vistazos rápidos no le ví la gracia ni la utilidad.

twitterA global community of friends and strangers answering one simple question: What are you doing? Answer on your phone, IM, or right here on the web!

»

Nueva home de Yahoo

Ya habían corrido por ahí algunas screenshots, ahora es públicamente accesible:

https://www.yahoo.com/preview

Fijaos en la manera que tienen de presentar las nuevas opciones desde el "Take a quick tour" ( superponen un PNG transparente, o cómo ponen en práctica algunas de los últimos patrones de diseño de su librería en las opciones laterales, "mail", "messenger", "radio"...

Destacable también el uso de CSS Sprites para ahorrar ancho de banda en lo que se refiere al uso de iconos pequeños. Se trata de usar una sola imagen que contiene un grupo de iconos pequeños, y mediante CSS mostrar sólo aquella que corresponde al elemento en cuestión. ( CSS Sprites -> https://www.alistapart.com/articles/sprites/ ). De esta manera la imagen para todo un grupo de iconos sólo se descarga una vez.

»

Descripción y fuentes del upload PHP + AJAX con barra de progreso

Días atrás comenté que había estado trabajando en un pequeño experimento para conseguir implementar un sistema para realizar upload de archivos mediante PHP, que permitiera generar una barra de progreso, con la que controlar el estado de la carga de archivos en todo momento.

A continuación encontraréis disponible para descara el código fuente de dicho experimento y una pequeña descripción del paquete y de los requisitos para su puesta en marcha.

Contenidos del paquete

  • /cgi-bin/upload.cgi: este es el CGI perl que se encarga de gestionar el upload, además de ir escribiendo todos los datos POST en un único archivo que nos permite controlar el total de datos cargados en el servidor en un momento determinado.
  • /upload.php: es el documento principal, que contiene el código HTML y JS necesario para crear dinámicamente los campos file y el listado de archivos que vamos a cargar al servidor, así como dibujar dinámicamente la barra de progreso a partir de las respuestas recibidas por AJAX.
  • /ajax_process.php: es el script PHP que recibirá las peticiones AJAX, comprobará el estado del upload y devolverá una respuesta XML con datos como el tamaño total del archivo, la cantidad de datos cargada, los nombres de los archivos...
  • /xml.class.php: un par de clases para crear/parsear datos XML.
  • /img: contiene dos imágenes opcionales: un fondo animado para la barra de progreso y un icono "en proceso".

Ejemplo en vivo

Podéis ver un ejemplo real en la URL https://www.obolog.com/upload.php

»